Denunciar abuso

Ir al contenido principal

INVESTIGAN SI EMPRESAS DE GAS SE PUSIERON DE ACUERDO PARA SUBIR SUS PRECIOS

-Investigan si se coludieron para manipular precios, repartiéndose el mercado de la distribución y comercialización

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que hay investigaciones activas para conocer si las empresas distribuidoras de gas LP ejercieron posibles acuerdos para «manipular» los precios del insumo y/o repartiéndose el mercado de la distribución y comercialización de este combustible.

En caso de que se compruebe la colusión, las sanciones económicas podrían ser de hasta el 10 por ciento de los ingresos de las empresas involucradas.

Por medio de un comunicado de prensa, la Comisión dijo que en más de una ocasión ha sido enfática dentro de sus atribuciones para que se emprendan investigaciones que resuelvan si los empresarios gaseros deben ser sancionados por conductas anticompetitivas.

El organismo afirmó que, si bien desde la liberalización de los precios en enero de 2017 intensificó sus intervenciones, varias de las propuestas de política pública que ha planteado no se han instrumentado.

La Cofece señaló que al menos hay dos procesos de investigación vigentes emprendidos en el mercado del gas LP a nivel nacional. El primero de ellos se emprendió para determinar si en la venta al público de gas LP existen o no condiciones de competencia efectiva, el cual se inició desde el mes de mayo de 2021 (expediente DC-001-2021), ante el alza excesiva de los precios en el insumo.

La segunda investigación emprendida por la Cofece, la cual se ubica en el expediente DE-022-2017 y acumulado, se lleva a cabo para la determinación de «posibles acuerdos colusorios entre empresas distribuidoras de gas LP, las que, en lugar de competir, podrían estar manipulando los precios».

Con información de SinEmbargo

Comentarios

Derechos Reservados Ahualulco Diario; 2020 Ahualulco Al Día