· El innovador concepto de hospedaje emula nidos de pájaro en árboles y madrigueras en lo subterráneo
En
representación del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la titular
de la Secretaría de Turismo (Sectur) cortó el listón inaugural de la segunda
etapa de ampliación del Hotel y Restaurante “Tapasoli”, ubicado en la localidad
de “Apetzco” en la serranía del Pueblo Mágico de Xilitla.
Conocido
a nivel mundial por sus particulares características, al ser un concepto de
alojamiento basado en habitaciones colgantes en árboles tipo “nido de pájaro” y
recámaras subterráneas llamadas “madrigueras”, resulta un atractivo surrealista
para las y los turistas que visitan la Huasteca Potosina.
La
funcionaria estatal detalló que “El Tapasoli” tiene mayor capacidad de
hospedaje, y actualmente el 85 por ciento de sus habitaciones totales se
encuentran reservadas previo a la temporada de Semana Santa y Pascuas que comprenden
del 8 al 24 de abril.
Resaltó
que esto se suma a la consolidación de Xilitla como un sitio de amplio
reconocimiento turístico, al ser el 95.8 por ciento de su economía dependiente
de la atención que prestan las y los prestadores de servicios al turismo local,
nacional e internacional.
En
compañía del creador del concepto, Alberto Muñoz, y autoridades municipales, la
titular de la Sectur reconoció la labor emprendida durante varios años para
posicionar esta modalidad de hospedaje —a cinco kilómetros del centro de
Xilitla, en la comunidad de Apetzco—, la cual ha sido atraída por medios de
comunicación nacionales y extranjeros.
Tal
ha sido el impacto de la arquitectura empleada en el Hotel “Tapasoli”, que su
propietario ha sido invitado a construir complejos similares en países como
Alemania y Bangladesh, representando para San Luis Potosí la satisfacción en
las y los turistas de otras latitudes y lo novedoso en materia turística.
Comentarios
Publicar un comentario