· En colaboración con el Estado vecino, se convocó a medios de comunicación regionales para impulsar los atractivos durante Semana Santa, en la cual se espera la visita de más de 500 mil personas.
En la ciudad de León, Guanajuato, la Secretaría de
Turismo (Sectur) de San Luis Potosí presentó las actividades artísticas,
culturales, deportivas y gastronómicas que se realizarán en nuestro Estado
durante Semana Santa, las cuales abren la oportunidad para que el turismo
nacional pueda apreciar la belleza de uno de los territorios más espectaculares
de México.
El evento fue presidido por la titular de la Sectur
y tuvo lugar en el “Forum Cultural Guanajuato”, gracias a la colaboración del
Gobierno del Estado vecino, con el objetivo de impulsar la oferta turística
potosina en la región Bajío, lo cual es uno de los objetivos del Pacto Centro
Occidente.
Ante medios de comunicación, se destacó la
realización de magnas actividades como “La Procesión del Silencio”, el torneo
de fútbol “Copa Potosí” y de tenis “Open 2022: Challenger Tour”, todos en la
ciudad capital. Además, la Feria de la Charamusca en Matehuala y La Feria
Nacional de la Enchilada (Fenae) en Soledad de Graciano Sánchez, se
promocionaron como eventos que convocarán a miles de visitantes que disfrutarán
de atractivos musicales y culinarios, los cuales han recibido turismo nacional
y extranjero en anteriores ediciones.
Parte fundamental de la exposición fue dedicada a la
región Huasteca, que además de sus atractivos naturales presentará la Feria
Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap) del 8 al 17 de abril en Ciudad
Valles, evento con una espectacular cartelera artística y que será gratuita al
público en general. Asimismo, se promovieron eventos de turismo cultural; entre
ellos, “Los Voladores de Tamaletón” en Tancanhuitz; las zonas arqueológicas de
Tamuín y las procesiones tradicionales en municipios huastecos, mismos que
imprimen un color característico a la región.
Estuvieron presentes los presidentes municipales de
Santa María del Río y Ciudad del Maíz, así como de las direcciones de Fomento
Artístico de la Sectur, y de turismo de Xilitla y Aquismón; quienes ampliaron
la invitación para visitar esos cuatro pueblos mágicos de San Luis Potosí.
Se espera que con la marca “San Luis Potosí
Surrealista” se logre la meta de más de medio millón de visitantes al Estado.
Se puede consultar a detalle la cartelera de Semana Santa 2022 en:
www.visitasanluipotosi.com; donde encontrarán directorio de hoteles,
restaurantes, rutas turísticas y mucho más.
Comentarios
Publicar un comentario