· A mediados del mes de marzo, arrancarían las obras de rehabilitación completa, tras años de abandono y “herencia maldita”.
Para continuar en el
fortalecimiento de un territorio con legado verde para las familias, niñas,
niños y jóvenes de San Luis Potosí, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo
Cardona adelantó que a mediados de abril se iniciará el rescate del Parque
Tangamanga en el Altiplano, con una inversión de hasta 100 millones de pesos.
Mencionó que el nuevo Gobierno
estatal busca consolidar una red de parques modernos, funcionales y dignos para
las familias potosinas en toda la Entidad, por lo que rehabilitar este tercer
parque en el municipio de Matehuala representa más oportunidades de desarrollo
integral para las y los potosinos de la mano del deporte y el sano
esparcimiento.
Aunado a ello, dijo que se
gestiona la adquisición de un predio de más de 200 hectáreas en el municipio de
Soledad de Graciano Sánchez, para seguir sumando más espacios verdes que
contribuyan a eliminar la violencia en las calles y los índices delictivos
entre la juventud: “estamos buscando edificar un parque Tangamanga nuevo en la
zona metropolitana, que ayudará a la población a avanzar en el proceso de la
nueva normalidad y a contar con más sitios al aire libre”.
En referencia al Parque en el
Altiplano externó que la “herencia maldita” dejó tiradas e inconclusas sus
instalaciones, y que tras un análisis se decidió salvarlo debido al avance que
presenta. Puntualizó que debido a la distancia entre la cabecera municipal y su
ubicación, ya se coordinan trabajos con el ayuntamiento para que se brinde
transporte a las familias y puedan hacer uso de su renovación pronto.
Gallardo Cardona añadió que al
igual como se hizo en el Tangamanga Uno y se hace en el Dos, también se
apresurarán los trabajos de obra para entregar a las y los potosinos más de 36
hectáreas del nuevo pulmón natural en tiempo récord, al tiempo de asegurar que
ello fortalecerá el turismo de la región.
Comentarios
Publicar un comentario