Denunciar abuso

Ir al contenido principal

ALERTAN POR FUGA DE SUSTANCIAS TÓXICAS EN CONFINAMIENTO DE DESECHOS QUÍMICOS EN MEXQUITIC.

En el extinto confinamiento de sustancias tóxicas, donde fueron depositados diferentes materiales contaminantes hace varios años, ubicado en el municipio de Mexquitic de Carmona, SLP, empezaron a detectarse de nueva cuenta fugas de lixiviados que amenazan a los alrededores, con agentes contaminantes como son bromados, metales, dioxinas y varios más.

El sitio que el Programa Virus Universitario denomina como tumbas químicas, está en la localidad de Rincón de San José, y abarca varios metros cuadrados de superficie.

El Programa está formado por varios investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de SLP -entre ellos, el virólogo Andreu Comas-, integrado con un enfoque de protección de derechos humanos.


Hace unos días, en una publicación hecha en su sitio oficial de la red social Facebook, expusieron que hay evidencia de fuga de lixiviados, provenientes desde ese confinamiento confundido entre los árboles y flora de la región, bordeado por bardas blancas de pocos metros de altura, y con una reducida vigilancia.

Ese confinamiento se desarrolló hace cuatro décadas, investigadores universitarios han sostenido que ahí podría estar depositado material impactado por radiaciones emanadas en el desastre de Chernobyl, la ciudad rusa destruida por un desastre nuclear, cuando colapsó un reactor de una planta de energía.

El Programa Virus Universitario reseña que las sustancias tóxicas liberadas, son causantes de cáncer, endocrinas renales, hepáticas, cardiovasculares, inmunes y neurológicas, en poblaciones de niñas, niños, mujeres embarazadas, y adultos mayores.

Los investigadores universitarios concluyen que a pesar que las celdas que denominan tumbas químicas, fueron desarrolladas con asesoría internacional, el problema radica en que la tecnología utilizada, era insuficiente, comparada con los estándares actuales y el mantenimiento es limitado.

Comentarios

Derechos Reservados Ahualulco Diario; 2020 Ahualulco Al Día