El desarrollo de un segundo piso en la carretera San Luis-Querétaro, requerirá que en forma previa, se active un plan de movilidad y anuncien rutas alternativas, para evitar que se afecte durante la ejecución de la obra, el flujo vehicular que circula hacia otros puntos de la ciudad o en traslados de largo itinerario.
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que es una excelente propuesta, mantener inversiones en la movilidad.
Sin embargo atajó, se requerirá de un plan bien diseñado, para no afectar o sea lo menos posible, el tráfico vehicular sobre la carretera 57, al que circula desde ahí hacia Matehuala - Saltillo, el que se incorpora al Centro Histórico, y a Salvador Nava Martínez.
El empresario apuntó que previo a las obras, deben conocerse a la perfección, las rutas alternas por las que podrá circular el tráfico vehicular, y no afectar a las actividades económicas.
"Es un gran proyecto de movilidad, pero requiere de un plan excelente, nosotros estamos para apoyar desde la COPARMEX".
Ortuño Díaz agregó que una alternativa, será la avenida Ricardo B. Anaya, en la que desde hace tiempo, son realizados trabajos de regeneración que permitirán descargar un incremento en la carga vehicular.
Comentarios
Publicar un comentario