Denunciar abuso

Ir al contenido principal

FOTÓGRAFO AHUALULQUENSE REALIZA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN BERLÍN

El talentoso fotógrafo originario de Ahualulco, Aristeo Jiménez, ha llevado su visión única a las calles de Berlín con su primera exposición individual en el extranjero, titulada "Los que son Pólvora". La muestra, que se sumerge en la vida de diversos lugares deNuevo León a través de la lente de Jiménez, ha capturado la atención de los amantes del arte y la fotografía en la capital alemana.


Aristeo Jiménez, nacido en Ahualulco del Sonido 13, San Luis Potosí, en 1960, lleva consigo la riqueza de su historia migratoria. A los 9 años, junto con su familia, se trasladó a Monterrey en busca de nuevas oportunidades. Su pasión por la fotografía se sembró a los 12 años cuando comenzó a trabajar como asistente de un fotógrafo ambulante. Posteriormente, a los 15 años, colaboró como ayudante de Patricia Curiel en un documental sobre el barrio Tierra y Libertad en Nuevo León. Fue este segundo acercamiento al mundo de la fotografía lo que encendió la chispa creativa en Jiménez.

Como fotoreportero, Aristeo ha dejado su huella en diversos medios, trabajando para diarios como El Porvenir y Norte de Monterrey. Su obra ha cruzado fronteras, participando en exposiciones colectivas e individuales en ciudades como Monterrey, Ciudad de México, San Antonio, Los Ángeles, San Francisco, Nueva York, Madrid, París y Roma.

La exposición "Los que son Pólvora" no solo marca un hito en la carrera de Aristeo Jiménez al ser su primera individual en el extranjero, sino que también revela la mirada íntima del fotógrafo hacia las cantinas, plasmando la esencia de estos lugares con sus tradicionales puertas de vaivén, personajes alegres ensombrerados y envases de Carta Blanca. Para Jiménez, estas imágenes no son una representación exótica, sino más bien la conexión con la cotidianidad de los parroquianos.

Con la exposición en Berlín, Aristeo Jiménez no solo busca dejar una huella en la capital alemana, sino que aspira a que esta galería itinerante encuentre su camino hacia otras ciudades del viejo continente, llevando consigo las historias capturadas por su lente a audiencias internacionales.

La historia de Jiménez, arraigada en las raíces de Ahualulco, donde su padre era pulquero, carnicero de fin de semana con carne de chivo y cuidador de un rancho ajeno, refleja la realidad de muchos que, en busca de un futuro mejor, emigraron a lugares como Monterrey. La exposición "Los que son Pólvora" se convierte así en un testimonio visual de la travesía y la diversidad que enriquece el tejido cultural de México.

La obra de Aristeo Jiménez no solo celebra la fotografía como arte, sino que también resalta la importancia de preservar las historias de comunidades y lugares que a menudo pasan desapercibidos. Su exposición en Berlín es más que una muestra de imágenes; es un viaje a través de la vida, la cultura y la identidad capturadas en cada fotografía.

Comentarios

Derechos Reservados Ahualulco Diario; 2020 Ahualulco Al Día