Este viernes se presentó la feria patronal de Ahualulco, en honor a la Virgen de la Candelaria. Fidel Castro Palomo, presidente del patronato de las festividades, anunció que los eventos religiosos se llevarán a cabo del 21 de enero al 4 de febrero.
Entre las actividades más destacadas se encuentran la demostración de danzas autóctonas el 21 de enero, una cabalgata el 27 de enero, una carrera atlética el 28 de enero, las mañanitas el 2 de febrero, seguidas por una celebración eucarística solemne a la 1 de la tarde encabezada por el Arzobispo.
Entre las actividades más destacadas se encuentran la demostración de danzas autóctonas el 21 de enero, una cabalgata el 27 de enero, una carrera atlética el 28 de enero, las mañanitas el 2 de febrero, seguidas por una celebración eucarística solemne a la 1 de la tarde encabezada por el Arzobispo.
Habrá un encuentros de danzas autóctonas, entrada de cera y misas durante los días de festejo. La festividad culminará el domingo 4 con una peregrinación para llevar la imagen de la Virgen al altar y una celebración eucarística a las 7 de la tarde.
Castro Palomo destacó la participación activa de fieles provenientes de municipios cercanos como Mexquitic, Moctezuma, Salinas, Venado, Charcas, San Luis, y Soledad, así como de estados vecinos como Coahuila y Nuevo León. Los devotos contribuyen con ofrendas que incluyen demostraciones de danzas, cera escamada, grupos de atletismo que entregan una rosa de plata e incluso grupos de motociclistas.
Se subrayó que las peregrinaciones diarias, que suman alrededor de 4 mil personas, son una expresión de gratitud hacia la Virgen de la Candelaria. Se extendió una cordial invitación a los feligreses devotos para que se unan a los festejos como una forma de agradecimiento por los favores recibidos de la Virgen.
Luis Contreras, coordinador de la demostración de danzas autóctonas, informó que hasta el momento se ha confirmado la participación de 18 grupos de danzantes. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo lunes. Cada grupo, compuesto por 14 a 30 danzantes, proviene de diversas localidades como Mexquitic, Monterrey, Saltillo, Bocas, Salinas y San Luis capital.
Comentarios
Publicar un comentario