El personal académico de la División de Geociencias Aplicadas (DGA) del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) se reunió en las oficinas del palacio municipal de Mexquitic de Carmona con funcionarios locales para presentar los resultados del estudio de integridad realizado en la presa Álvaro Obregón, ubicada en la cabecera municipal, en los cuales se resaltó la filtración del vital liquido en dicho embalse.
Durante la reunión, liderada por el investigador titular Omar Delgado Rodríguez y el estudiante de posgrado en Geociencias Aplicadas, Ingeniero Ulises Argel Gerón Flores, estuvieron presentes los funcionarios municipales Alma Nallely Hernández Valerio, Juan Manuel Barbosa Silva, José Enrique Salazar Ramírez, Alberto Vázquez Trejo y José García. Estos representaban a la secretaría general del ayuntamiento, así como a las direcciones de Protección Civil, Ecología, Turismo y Comercio, respectivamente.
Los especialistas presentaron los resultados obtenidos a través de diferentes métodos geoeléctricos para localizar zonas de filtración de agua al subsuelo profundo y surgencias de agua en el embalse de la presa. Asimismo, destacaron que un estudio hidrogeoquímico identificó el origen subterráneo del agua que fluye al pie de la cortina de la presa, alimentando a los pozos cercanos.
Basándose en las pruebas y hallazgos, los expertos hicieron recomendaciones para mitigar las fugas de agua por filtración en el embalse y propusieron continuar con estudios detallados sobre la integridad de la estructura.
Los funcionarios municipales expresaron su satisfacción por los estudios realizados y resaltaron los beneficios sociales para los habitantes de Mexquitic de Carmona. Reconocieron que los resultados permitirán programar futuros mantenimientos efectivos en la presa para asegurar un uso sostenible del recurso hídrico.
Al finalizar la reunión, Hernández Valerio subrayó que los resultados técnicos del estudio son fundamentales para el municipio porque impactan directamente en la búsqueda de soluciones que beneficien a todos los ciudadanos.

Comentarios
Publicar un comentario