A pocas semanas de su premier mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y en el contexto del Día Nacional del Cine Mexicano, Netflix presenta un vistazo detrás de cámaras de la adaptación cinematográfica de la emblemática novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, que fue filmada en las impresionantes locaciones del Altiplano Potosino.
Después del éxito de Bardo, la película de Alejandro González Iñárritu rodada en Ahualulco del Sonido 13, las grandes producciones regresan al estado potosino, esta vez centradas en el Altiplano.
"Al buscar locaciones para recrear la esencia de Comala, encontramos los escenarios perfectos en San Luis Potosí, que es también la tierra de mis abuelos y mis antepasados", comentó el director Rodrigo Prieto. Esta conexión personal no solo resuena con su herencia familiar, sino que también refleja un profundo vínculo con la historia misma.
Prieto comparte una conexión especial con Juan Rulfo, ya que ambos comparten la pasión por la fotografía. “Mi trabajo fue encontrar a Pedro Páramo, tanto en la obra de Juan Rulfo como en mi propia visión”, expresó el director de fotografía mexicano. Se mostró especialmente intrigado por el misterio que envuelve a los personajes de la historia. “Lo que más me impactó inicialmente fue la atmósfera fantasmal presente en la historia de Juan Preciado y esa sensación única que se experimenta al recorrer el campo mexicano”, añadió.
La película, que se estrenará en la plataforma a finales de este año, marca el debut directorial de Rodrigo Prieto y cuenta con un elenco estelar que incluye a Manuel García-Rulfo, Tenoch Huerta, Dolores Heredia, Ilse Salas, Giovana Zacarías, Mayra Batalla, Ishbel Bautista, Héctor Kotsifakis, Noé Hernández y Roberto Sosa.
Publicada en 1955, Pedro Páramo es una obra fundamental del realismo mágico y consolidó a Juan Rulfo como una figura clave en la literatura latinoamericana. La trama sigue a Juan Preciado en su búsqueda por encontrar a su padre en el pueblo de Comala, un lugar donde pasado y presente se entrelazan en una atmósfera cargada de misterio y fantasía. La adaptación cinematográfica promete profundizar en estos temas complejos, con Prieto revelando que San Luis Potosí se convirtió en el escenario perfecto para dar vida al inquietante mundo creado por Rulfo.
Comentarios
Publicar un comentario