Denunciar abuso

Ir al contenido principal

AL MOMENTO 64 PERSONAS FALLECIDAS Y 65 DESAPARECIDAS POR INUNDACIÓN EN 5 ESTADOS

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó esta mañana que las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre han dejado un saldo trágico de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas en cinco estados de México. Sin embargo, San Luis Potosí se destaca como la única entidad donde no se han reportado víctimas mortales ni personas desaparecidas.


* Veracruz: Tiene 29 personas fallecidas y 18 no localizadas. Se contabilizan daños en 40 municipios.
* Hidalgo: Registra 21 muertos y 43 desaparecidos.
* Puebla: Se reportan 13 decesos y 4 desaparecidos. Las lluvias dañaron 23 municipios, siendo 17 de ellos con afectaciones considerables.
* Querétaro: Reporta una persona sin vida.
* San Luis Potosí: No registra muertos ni desaparecidos.

Durante la “mañanera” de este lunes en Palacio Nacional, Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, actualizó las cifras y detalló que al menos 12 municipios en San Luis Potosí se vieron afectados por las lluvias. Tanquián de Escobedo y San Vicente Tancuayalab fueron de los más impactados. Otras localidades que experimentaron severas inundaciones incluyen Aquismón, Tamazunchale, Tamuín, Tampamolón, Matlapa, Coxcatlán, San Martín Chalchicuautla, Xilitla, Axtla de Terrecas, Ciudad Valles y Tampacan.


El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se encuentra en un recorrido por los municipios afectados, donde ha entregado apoyos alimentarios y paquetes de limpieza y desinfección. El mandatario reiteró que el respaldo a las familias potosinas será constante e incluirá atención médica, saneamiento, fumigación y medidas de prevención ante posibles enfermedades derivadas de esta emergencia.


Las cifras de afectación en los otros estados son alarmantes: Veracruz reporta 29 fallecidos y 18 desaparecidos, Hidalgo tiene 21 muertos y 43 desaparecidos, Puebla suma 13 decesos y 4 desaparecidos, mientras que Querétaro reporta una persona sin vida.


La CNPC también destacó que las precipitaciones en la zona fueron las más abundantes del año, alcanzando máximos de 280 milímetros en Veracruz y 286 milímetros en Puebla, lo que provocó un aumento significativo en el nivel de ríos y arroyos, causando daños severos en calles y hogares.

Comentarios

Derechos Reservados Ahualulco Diario; 2020 Ahualulco Al Día