IMPULSAN
INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE AGUAS PARA EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
Se turnó a la Comisión del Agua del Congreso del Estado,
una iniciativa que busca reforma el artículo 232 en su fracción III de la Ley
de Aguas para el estado de San Luis Potosí, con el propósito de incrementar la
multa establecida en la infracción relativa al desperfecto de los medidores y
rompiendo de los sellos de seguridad.
Se propone duplicar la multa de cinco a cuarenta veces la
unidad de medida y actualización vigente, a una multa de diez a ochenta veces
la unidad de medida y actualización vigente, considerando la gravedad de las
conductas, la cuales son: cuando los propietarios o poseedores de predios que
impidan el examen de los aparatos medidores o la práctica de las visitas de
inspección o cuando las personas que
causen desperfectos a un aparato medidor o violen los sellos del mismo.
En muchos casos los daños son causados por personas que
no viven en el domicilio y pretender robar los medidores sin lograrlo y dejando
éstos inservibles.
Es de destacar que este aumento, además de encontrarse
plenamente justificado se encuentra apegado al principio de proporcionalidad en
la imposición de multas, que consiste en la obligación de motivar su monto de
acuerdo a las circunstancias personales del infractor, tomando en cuenta su
capacidad económica, la reincidencia o cualquier otro elemento del que se
desprenda la levedad o gravedad de la infracción, toda vez que se dispone un
monto mínimo y máximo dentro del cual la autoridad puede valorar debidamente
las condiciones antes señaladas para la individualización al caso concreto e
imposición de las mismas.
Este aumento guarda una relación de proporción entre el
comportamiento ilícito con la multa que se propone y es correspondiente a la
finalidad de la norma, que no es otra más que la de desincentivar esta clase de
conductas, acciones y omisiones que perjudican la adecuada prestación del
servicio y causan daño grave al erario público, o lo que es más, daño ecológico
y el deterioro del sistema de abastecimiento de agua potable a la población.
La iniciativa fue turnada a la comisión del Agua del
Poder Legislativo para su análisis y posteriormente ser enviada al Pleno del
Congreso del Estado para su discusión y votación.
Comentarios
Publicar un comentario